



Un importante cambio en las normas de información financiera está en camino para las compañías que cotizan en mercados regulados en el Espacio Económico Europeo (EEE). La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) está introduciendo un Formato Electrónico Único Europeo (ESEF) que será obligatorio para todos los informes financieros anuales (AFR) presentados para los ejercicios financieros …
Las compañías están cada vez bajo mas presión para la elaboración y reporte de informes financieros, tanto regularidad como por diversidad de destinos ( inversores, comités de dirección, entidades reguladoras, medios de comunicación….etc). Para ello, las empresas invierten en procesos tecnológicos de automatización de procesos de cierre contables, consolidación y los consiguientes chequeos de revisión. …
VISIÓN GENERAL Muchas empresas han experimentado problemas de crecimiento en los últimos años con procesos de divulgación y reporting, tanto interno como externo, debido a los crecientes volúmenes de datos y las crecientes demandas de los reguladores y las partes interesadas. Para producir cualquier número de estos informes requeridos en diferentes departamentos de la organización, …
Con la robótica y la inteligencia artificial en aumento, la forma en la que los reguladores e inversores realizan el análisis de la información financiera sigue atrasado. La mayoría de los organismos reguladores requieren información de informes financieros no estructurados para asegurar el compliance que generalmente toman forma en un archivo PDF o HTML. Si …